¿Qué es esfinge colibri?

La esfinge colibrí (Calypte anna) es una especie de colibrí que se encuentra en el oeste de América del Norte, principalmente en el suroeste de Estados Unidos y en Baja California, México. Es una de las especies de colibrí más comunes en su área de distribución.

Estos colibríes tienen un tamaño pequeño, midiendo alrededor de 10 centímetros de longitud. Los machos tienen plumaje verde brillante en el dorso y una capucha de color rojo en la cabeza, mientras que las hembras son de color verde más apagado en el dorso y gris en el vientre.

Una de las características más distintivas de la esfinge colibrí es su vuelo, que se asemeja al de un colibrí en lugar de una mariposa, dando la impresión de estar suspendida en el aire. También son excelentes voladores y pueden alcanzar velocidades de hasta 40 millas por hora.

Su dieta se compone principalmente de néctar de flores y pequeños insectos. Utilizan su lengua larga y bifurcada para extraer el néctar de las flores y atrapan a los insectos en el aire con su pico afilado.

La esfinge colibrí es una especie migratoria y se desplaza hacia el sur durante el invierno. Durante la temporada de reproducción, los machos realizan exhibiciones de vuelo y emiten llamadas de zumbido para atraer a las hembras. Construyen nidos en forma de copa pequeña con ramitas, hojas y musgo, generalmente en árboles o arbustos.

A pesar de su amplia distribución y su estatus de especie de preocupación menor, la esfinge colibrí puede verse amenazada por la pérdida de hábitat y la depredación de sus huevos y polluelos. Sin embargo, en general, su población se considera estable.